Como Pueblo indígena SOMOS, ESTAMOS DE PIE Y SEGUIMOS ANDANDO

Este 11 de Abril a 194 años  de la Matanza de Salsipuedes en conmemoración del día de la Nación Charrúa y de la identidad y resistencia indígena.

Como Pueblo indígena reafirmamos nuestra existencia y preexistencia Nativa. Somos, estamos de pie y andamos.

     Según datos el último Censo y a pesar de lo desprolijo del mismo el 6.4% de la población reconoce la ancestría indígena en tanto estudios genéticos presentan por estudios de ADN que esta cifra supera el 30%.  

     Sabemos hoy que quienes se encuentran en nuestro país en situación más desfavorecida, sin acceso a tierra, vivienda digna, educación, alimentación básica y salud, quienes engrosan la población carcelaria,  quienes deambulan en las calles sin saber dónde dormir son esencialmente hermanas y hermanos indígenas y afro. 

     Es por esto que como indígenas superamos el discurso de la identidad exclusivamente para abrazar esta realidad y entender que los reclamos y las acciones apuntan a que nuestra labor y las políticas públicas que se conquisten se orienten efectivamente a solucionar esta realidad adversa que es producto de un condicionamiento histórico que deviene de las injusticias que anteceden al Estado Uruguayo y que han sido reforzado por éste.

    Nuestra tierra es rica, no hay falta de nada. Lo que sobra es egoísmo.

     Varios de nuestros grupos e inchala están de pie en todo el territorio para proteger lo que de naturaleza nos queda. Para cuidar nuestras aguas. La lucha hoy se reafirma día tras día y es en defensa de la Vida. 

     Sentimos y tomamos acción política también como indígenas y apuntamos a presentar otros valores que contienen nuestras lecturas ancestrales de entender los actos políticos. Abandonamos una forma occidental de entender la política donde predomina la mentira la manipulación y la maniobra. La política que desarrollamos se sustenta en valores espirituales para que sea efectivamente nuestra y en beneficio de todos y todas. 

    Tenemos la obligación de congregar y mantener unido a nuestro pueblo que es mucho más grande que el que imaginamos. Es urgente. Es imperioso un cambio en el formato del accionar que predominó hasta ahora en nuestros grupos y organizaciones. Nuestro pueblo indígena avanza gracias a nosotros y nosotras pero también a pesar nuestro. Así lo entendemos hoy donde aún predomina mentalidad occidental, donde la lucha por el poder se antepone al bienestar general. Nada seremos como individuos sin Pueblo y nuestra gente nos necesita. Juntos. Altivos. Alegres. Enteros.

 Guerreros y guerreras de todas partes se levantan. Se unen.

Estamos ante una nueva batalla frente a los signos más adversos de los tiempos, en la noche de los Tiempos. 

Recordamos que el genocidio de Salsipuedes como resultante de un colonialismo rapaz  se repite en el mundo. Ejemplo de ello: el genocidio de Gaza , el del Congo, las barbaridades que sufren en Haití y tantos otros rincones de la tierra. La violencia de las guerras fabricadas sacuden el planeta, como la de Ucrania, que justifican una nueva carrera armamentista. Este es entonces también un llamamiento a la Paz y por el bienestar de los pueblos del mundo.

Cómo Guerreros y guerreras de la luz sabemos que el momento es ahora. Con la fuerza de nuestros ancestros. Somos viento persistente. Agua que corcovea cuando baja de los cerros. Enraizados en ésta nuestra más hermosa y única tierra. El fuego de nuestro espíritu nos da la fuerza para continuar la lucha, hasta que la dignidad del Buen Vivir se haga costumbre.

GUIDAÏ TEKOHA

Grupo URUGUAY INDÍGENA Diversidad Autonomía Independencia

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Esperamos su mensaje, saludo, información o propuesta.