Marcha en el Día Mundial del Agua
ATEItËN HUÉ SOMOS AGUA.

Las organizaciones abajo firmantes adherimos a la Marcha convocada por la Articulación Nacional por el Agua, la Tierra y la Vida, este 22 de marzo porque entendemos que es un momento clave para defender el derecho al agua, y su gestión pública y comunitaria consagrado en el artículo 47 y 188 de nuestra Constitución. Rechazamos todas las formas de privatización de este bien común.
Denunciamos que el sistema actual viola la Constitución y destruye el ambiente, poniendo enriesgo la salud, la vida de la población y de todos los seres con los que convivimos.
Señalamos la entrega de fuentes de agua dulce y otros bienes comunes a monopoliosinternacionales, mientras los gobiernos ignoran la voluntad popular expresada en manifestaciones y plebiscitos históricos. Exigimos detener de inmediato las políticas que atentan contra los territorios, su cultura, educación, salud y economía, y contra el equilibrio del ecosistema del que dependemos.
Reafirmamos que el agronegocio y el extractivismo agotan y contaminan el agua y la tierra.
Rechazamos el Proyecto Neptuno en Arazatí (San José) por no resolver la crisis del agua potable en la zona metropolitana y por su impacto ambiental. Denunciamos su alto costo — más de 1000 millones de dólares en manos privadas— y su carácter inconstitucional.
También rechazamos los proyectos de entrega masiva del agua, como el denominado «Hidrógeno Verde», la expansión de la soja transgénica, las plantaciones forestales y las plantas de celulosa.
La defensa del agua es una causa de todos los habitantes de este territorio. Si luchamos juntos, podremos garantizar el derecho y el acceso al agua potable para ésta y las futuras generaciones.
Ateiten Hué – Somos Agua.
Los gobiernos la entregan y los pueblos la defienden










Organizaciones que convocaron a esta gran MARCHA en DEFENSA DEL AGUA Y LA VIDA:
Articulación por el agua Ateitén hué – somos agua y Coordinación por
el agua
Asamblea por el agua del Río Santa Lucía
Secretariado Ejecutivo del PIT-CNT
Red nacional de semillas nativas y criollas
Coordinadora de Feminismos Uy
Movimiento por un Uruguay Sustentable (Movus)
Consejo de la Nación Charrúa (Co.Na.Cha)
Ecofeministas Dafnias
MYSU Mujer y Salud en Uruguay
Sindicato de Artes Gráficas (SAG)
Asociación de Estudiantes Universitarios de Artes (AEUA)
RAPAL Uruguay
Agrupación Tucu Tucu, vecinos del Balneario Arazatí
ADUR Artes – Asociación de Docentes de la Universidad de la República
Asociación de Estudiantes de Agronomía (AEA)
Centro de Estudiantes de licenciatura en Gestión ambiental (CELGA)
Colectivo la Campana Verde
Movimiento por la Tierra Valizas
Plenario María Romana de la Paloma
Grupo Semillas la Paloma
Bilú Atit
Comisión por un Canelones libre de soja transgénica y en defensa del agua
Clan Rúa La-at Charrúa de Migues Canelones
Paysandú por un Uruguay Soberano UPM 2 NO
Red de Artes Circenses del Uruguay (RACU)
Militantes de izquierda contra UPM
Colectivo Agüita
Asociación Uruguaya de Guardaparques
SUPRA (Sindicato Unico Portuario Ramas Afines)
Comunidad Charrúa Hué ít Guidaí de Canelones, Santa Rosa.
Grupo de Trabajo de Salud y Ambiente de la Sociedad Uruguaya de Medicina Familiar y
Comunitaria (SUMEFAC)
SOMOS BARRIOS
Charrúa Oipik Udimar
Reserva Natural y Campo Kykyō Lavalleja
Tribu Espacio Cultural Montevideo
Cósmica Cultura Contemporánea
Intersocial Montevideo Oeste
Toledo en Huerta colectivo Socio-ambiental
EcoFranciscanas
Regchag (Red Eclesial Gran Chaco y acuífero Guaraní)
Colectivo nativos Punta Colorada
Centro de Estudiantes del IPA (CEIPA)
Red Uruguaya de Comunidades
Asociación Latinoamericana de Medicina Social – ALAMES Uruguay
Agrupación de Cultivadores de Cannabis del Uruguay (ACCA)
GMS (Coordinadora de gremios de secundaria del área metropolitana)
Jóvenes por la Soberanía Alimentaria
Colectiva Feminista La Llama Violeta – Toledo.
Guardianas del Monte- Punta del Diablo -Rocha.
No al tren de UPM Montevideo
Guazuverde (Guazuvirá, Depto de Canelones)
Grupo de vecinxs en Defensa de los Espacio Naturales de Playa Hermosa.
Vecinxs Organizadxs de Santa Lucía del Este.
Colectivo de Red Sabvia
Vecinxs en Defensa de Guazuvirá (Guazuvirá, Dep Canelones)
Cirqueras Feministas
La Red Acuífero Guaraní (RAG)
MONDESS Movimiento Nacional en Defensa de la Seguridad Social
Círculo indígena ATEITÉN HUE
Guardianes de la Costa
Our Voice – voces insurgentes (Uruguay)
Frente de lucha ambiental Delia Villalba
Agrupación de mujeres Pan y Rosas
Radio Comunitaria Suárez FM 95.1. de Suárez Canelones
Radio Espika Santa Lucía 90.7
Mujeres del Río Santa Lucía
Remar Contracorriente Uruguay
Agua es vida, de Tacuarembó
Ateneo del Cerro
Mujeres con Historias
Colectiva Agroecológica Punta Negra
Comisión de vecinas y vecinos Plaza las Misiones
Hermandad Pro derecho Uruguay
Institución Atlética la Comparsita.
Tendencia de Militantes Clasistas (TMC)
Asociación Civil Ambientalista de Salto (ACAS)
Radio Parque 92.1 FM radio comunitaria de la Paloma
Centro Social Galpón de Corrales
Intersocial San José de Mayo
Comisión 100 años de Raúl Sendic
Cooperativa Buenvivir
Colectivo Nunca más Dictadura Sanitaria
Olla popular Toledo Junior
Radio Mangangá
Radio Comunitaria La Kandela FM 105.5 de Tacuarembó
Coordinadora por el retiro de las tropas de Haití y en defensa de su Soberanía
Conversatorio América Abya Yala
MABDU (Movimiento de agricultura biodinámica del Uruguay)
Chacra paso a paso. Escuela de Agroecología
Coordinación por Palestina
Piriápolis por el Agua
Budismo comprometido
Red Unión de la Costa
Grupo Derecho Indígena de Uruguay
Asociación civil Agüita
Clan Gubaitase Charrúa
ECO Tambores (Villa Tambores Paysandú/Tacuarembó)
Misioneras de la Doctrina Cristiana
Huerta Comunitaria Laguna Merín
Mar Libre de Petroleras Uruguay
Red Nacional en Defensa de los Humedales
Ambiente y Diversidad Paysandú
Red Ambiental Piriápolis y Alrededores
Guidai Tekoa
Comisión de Vecinos del Parque Baroffio
Agrupación Vecinal del Arroyo Maldonado
COJUPE, Coordinadora de Jubilados y Pensionistas de Uruguay
Centro de Estudiantes de Ciencias
Movimiento por la Tierra
Vecinos por No al Basurero en Empalme Olmos, Canelones
Vecinos en red Santa Lucía
hasta el 22 de marzo 2025 a las 0 horas







